Apoyo a la pyme comercial en la Comunidad de Madrid

Apoyo a la pyme comercial en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid destacó el pasado 2022 por su apoyo al sector comercial. De esta manera, se invirtieron el año pasado cerca de 4 millones de euros en ayudas al comercio. Estas beneficiaron a casi 20.000 pymes de la comunidad autónoma. Según informó la Comunidad de Madrid, el viceconsejero de Economía, Manuel Llamas, se refirió a estas ayudas en la reunión del Consejo para la Promoción del Comercio.

Durante su intervención Llamas resaltó el dinamismo del comercio madrileño, que creció un 1,8% en 2022 según los datos del Instituto Nacional de Estadística, más del doble que a nivel nacional (0,7%), y expuso ante los principales actores del sector las diferentes líneas a su disposición.

En este sentido, señaló que el Fondo de Modernización del Comercio, destinado a favorecer su digitalización y contribuir a su sostenibilidad, contará con 12 millones de euros entre 2022 y 2023, tanto para las asociaciones implicadas como a sus miembros individuales.

New call-to-action

Áreas del fondo de modernización del comercio

En el ámbito de las medidas de ahorro energético, el plan se basará en actuaciones financiables como la sustitución de los sistemas de climatización e iluminación, la mejora de los procesos de gestión y valorización de residuos, la instalación de puertas o cierres automáticos, así como de placas fotovoltaicas y la aplicación de tecnología para reducir insumos o sistemas de entrega inteligentes.

En el ámbito del marketing digital, también se incluyen la mejora del posicionamiento online, la optimización de los procesos logísticos, la incorporación a marketplaces, la digitalización del comercio ambulante o la adquisición de mobiliario y/o equipamiento tecnológico necesario para el ejercicio de la actividad comercial.

Forman parte del catálogo de acciones subvencionables los proyectos que impliquen soluciones de ciberseguridad, la implantación de redes WIFI en zonas comerciales, el desarrollo de APP para promocionar productos o servicios o aplicación de tecnología Big Data para mejorar el conocimiento y la prestación de servicios a los clientes.

 

New call-to-action

 

Convocatoria 2023

La primera convocatoria de estas subvenciones, que pueden llegar hasta 200.000 euros por beneficiario, se publicó el pasado mes de noviembre, y el Gobierno regional está trabajando en la de 2023, que está previsto publicar a finales de este mes. De forma paralela, se están tramitando otros incentivos para el comercio ambulante, el sector artesano, así como para acciones de promoción que pongan en marcha asociaciones y ayuntamientos de la región.

En la convocatoria 2023, con un presupuesto de 6 millones de euros, las actividades se podrán prolongar hasta el 30 de octubre de 2023, teniendo que encontrarse todos los proyectos cerrados y justificados antes del 31 de diciembre de ese año, a fin de cumplir con los plazos que marca la Unión Europea. La inversión mínima requerida es de 15.000 euros y la cuantía de la ayuda podrá llegar hasta el 90% del presupuesto presentado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, con el límite de 200.000 euros por beneficiario.

 

New call-to-action

 

Intec Revestimientos, ejemplo de pyme madrileña

Antonio González dejó su Asturias natal para empezar a trabajar en Madrid en proyectos dedicados a la distribución e instalaciónde pavimentos y revestimientos. Ahora INTEC Revestimientos es una empresa madrileña de 20 empleados con una gran perspectiva de futuro.

Antonio González tenía clarísimo que tenía que aprovechar las oportunidades de su sector, innovar y llevar su negocio a nuevos horizontes. De esta manera, contrató los servicios de un consultor de Tutoría Gerencial (TG) de TACTIO para trabajar codo con codo con el Director General de INTEC en cuatro ámbitos profesionales: Seguimiento y análisis de la evolución económica de la empresa, disponibilidad de información para la gestión profesional, dinamización del Comité Operativo y del Comité de Dirección y, finalmente, apoyo en la definición de los sistemas de retribución variable.

Si quieres conocer más acerca de este caso, puedes hacer clic aquí.

Fuentes: Comunidad de Madrid, La Vanguardia, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.