60 millones para eficiencia energética de pymes

60 millones para eficiencia energética de pymes

El Principado de Asturias ha anunciado una inversión de 60 millones de euros destinada a fortalecer su programa de ayudas a iniciativas de eficiencia energética dirigidas a pymes y grandes empresas del sector industrial. Este aumento de fondos se da después de que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) haya dado luz verde a la solicitud de incrementar los recursos para este programa.

No es la primera vez que el Principado busca ampliar estos recursos. Desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas en septiembre de 2019, el presupuesto inicial de 4.7 millones de euros se amplió en abril de 2020 con una adición de 7.3 millones. Ahora, el Consejo de Gobierno ha autorizado una segunda expansión de 30 millones, y se están llevando a cabo trámites para una tercera ampliación por la misma cantidad. Esto elevará el presupuesto total de la convocatoria, que busca impulsar la descarbonización de la industria asturiana y reducir los costos energéticos de las empresas, a un total de 72.08 millones de euros.

La razón detrás de este refuerzo presupuestario radica en la llegada de nuevos proyectos y la necesidad de atender las solicitudes de ayuda en lista de espera. En términos generales, se estima que esta línea de subvenciones respaldará inversiones empresariales por un valor superior a los 168 millones de euros.

Hace cuatro meses, el Gobierno autonómico anunció la extensión de la convocatoria por un año adicional, hasta junio de 2024, gracias a una modificación en la normativa estatal.

Esta línea de subvenciones representa una herramienta estratégica para impulsar la transformación ecológica y tecnológica del sector industrial, que representa el 60% del consumo de energía final en Asturias. Ha respaldado mejoras en la tecnología de equipos y procesos industriales en empresas notables como ArcelorMittal, Azsa, PMG Asturias Powder Metal, Daniel Alonso, Nippon Gases, Samoa Industrial, Saint Gobain, Prefabricados Nava, Sontara Asturias, Canteras del Naval, GAM o Hermanos Coto.

 

New call-to-action

 

Droguería Norte: Renovarse o Morir

Javier López, quien en su día heredó un modesto negocio familiar centrado en la venta de productos de limpieza, ha protagonizado una asombrosa transformación a lo largo de más de 35 años al frente de Droguería Norte. Hoy, lidera una empresa altamente especializada que registra una facturación anual de 3.5 millones de euros y se ha erigido como un punto de referencia indiscutible en el sector de la pintura.

Desde el año 2018, López ha colaborado activamente con la empresa TACTIO para perfeccionar la maquinaria organizativa de sus ocho tiendas, ubicadas estratégicamente en Cantabria y Asturias. Esta asociación tiene como objetivo principal la expansión continua de su negocio.

Según López, el secreto para sobrevivir en un mercado saturado por la competencia de las grandes superficies reside en dos factores esenciales: la especialización y la oferta de productos de calidad excepcional. Estos pilares han permitido a Droguería Norte proporcionar a sus clientes servicios y asesoramiento altamente profesionales, generando un alto nivel de credibilidad en el mercado.

Descubre la historia de esta pyme asturiana en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

Fuente: La Vanguardia, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.