Recientemente, la Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, reafirmó la importancia de descentralizar el peso industrial de la Comarca de Pamplona, destacando el potencial de crecimiento de la Ribera. Acompañada por Mikel Irujo, consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial; Alejandro Toquero, alcalde de Tudela; Alberto Añón, alcalde de Cascante; Macario Jarauta, alcalde de Muchante; y Javier Ullate de Mepef, Chivite recorrió las instalaciones de esta última, especializada en el mecanizado de perfiles de aluminio de gran longitud.
Durante la visita, Chivite subrayó la relevancia de dirigir nuevas inversiones a «otras zonas como factor de vertebración territorial». Señaló que la Ribera es «la comarca de Navarra con mayor capacidad de crecimiento industrial», gracias a su «posición geoestratégica envidiable, una fuerza laboral estable, una gran capacidad de producción de energía limpia y, sobre todo, espacio suficiente para nuevas instalaciones de cualquier tamaño».
Los datos de empleo en la zona apoyan esta visión optimista. En el último año, el paro en la agencia de empleo de Tudela ha disminuido un 5,6%, lo que equivale a 300 personas desempleadas menos. En el conjunto de Navarra, el descenso ha sido del 2%, siendo Tudela la agencia con mayor reducción de paro en un año. Desde abril de 2019, el desempleo registrado en Tudela ha bajado un 13,3%, casi el doble del promedio de Navarra (7,2%), lo que representa 776 personas paradas menos.
Además, la Presidenta Chivite destacó que la Ribera es un «referente en el sector agroalimentario», uno de los sectores más dinámicos en términos de empleo en Navarra. En el primer cuatrimestre del año, el 11,3% de los nuevos contratos registrados (85.717) pertenecían a este sector, solo superado por la sanidad (12,8%).
Para apoyar el crecimiento en la Ribera, Chivite reafirmó el compromiso del Ejecutivo foral en desarrollar «infraestructuras necesarias» como el Tren de Altas Prestaciones, el Canal de Navarra, conexiones digitales de ultra-alta velocidad y plantas de tratamiento de residuos. También mencionó el fortalecimiento de la formación en centros de Formación Profesional de la Ribera, con la nueva ETI industrial, el Campus de la UPNA y la enseñanza no reglada proporcionada por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.
Enfocados en el Éxito: Claves para Captar Talento en la Pyme
El pasado viernes 22 de marzo, Tactio y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizaron una jornada en el CEN (Confederación Empresarial Navarra) de Pamplona bajo el título «Enfocados en el éxito: claves para captar talento en la pyme».
El evento se centró en las estrategias para la captación y fidelización del talento en las pequeñas y medianas empresas de Navarra. La sesión contó con la participación de destacados ponentes: Patxi Esparza, Director General de Cytsa; Alex Uriarte, Director de Personas y Cultura en IED; Álvaro Hurtado, CEO de Zucami Poultry Equipment; y Virginia Montes, Delegada de Tactio en la zona norte.
Cada uno de los expertos compartió sus conocimientos y experiencias sobre cómo las pymes pueden atraer y retener a profesionales talentosos, destacando la importancia de crear entornos laborales atractivos y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.
Sigue leyendo sobre las conclusiones de este evento en el siguiente enlace.
Fuentes: Navarra.es, Tactio.
Tactio cuenta con más de 17 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.