Canarias: Nueva protagonista en innovación pyme

En el panorama empresarial español, la innovación a escala pequeña y mediana se destaca principalmente en las comunidades de Cataluña y Madrid, según datos del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre pymes innovadoras. No obstante, una tendencia temporal revela un crecimiento significativo en Islas Canarias, que ha experimentado un aumento del 294% en el número de empresas reconocidas con este distintivo desde 2019, contrastando con el crecimiento nacional del 43,91%.

Este fenómeno puede atribuirse, en parte, a los incentivos fiscales ofrecidos por el gobierno de las islas para actividades de investigación y desarrollo (I+D), que incluyen una deducción del 45% en los gastos, en comparación con el 25% en la península, entre otras reducciones informadas por el portal oficial autonómico. Islas Canarias se beneficia de disposiciones tributarias especiales como parte de la Zona Especial Canaria (ZEC), una zona de baja tributación autorizada por la Comisión Europea.

El distintivo de PYME Innovadora, con una década de existencia, es otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a empresas que cumplen con requisitos específicos, como demostrar un carácter innovador a través de patentes propias, informes respaldatorios, o certificaciones oficiales que validen su capacidad innovadora.

El sello PYME Innovadora proporciona acceso a diversas ayudas específicas, como bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social del personal investigador, deducciones fiscales por I+D+i, y facilita la participación en procesos de contratación pública a través de la Compra Pública Innovadora.

En el periodo comprendido entre 2019 y 2024, un total de 991 empresas en España han sido reconocidas con el sello PYME Innovadora, lo que representa un crecimiento del 43,91% en cinco años. En 2024, se registraron un total de 3.248 empresas oficialmente reconocidas como pymes innovadoras. Este análisis, basado en datos publicados por el portal Infoempresa.com, revela que, sobre una base de más de 1,1 millones de empresas con actividad económica, el ratio de innovación empresarial en España es de 2,93 empresas por cada 1.000 empresas activas. Navarra lidera en proporción de empresas innovadoras, con 4,55 empresas por cada 1.000.

En cuanto a las tendencias en 2023, Cataluña (25,73%) continúa siendo la líder en cuanto a la proporción de empresas innovadoras en el total nacional, seguida por Madrid (22,90%) y la Comunidad Valenciana (12,53%). Sin embargo, Baleares ha destacado como la comunidad que más empresas innovadoras ha sumado en el último año, con un total de 15 reconocimientos a la innovación.

 

New call-to-action

 

La Revolución de la Automatización: Impulsando la Innovación en las Pymes

En el tejido empresarial, especialmente en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la innovación se erige como piedra angular del éxito. En este contexto, la automatización de procesos, apoyada en tecnología de vanguardia, se presenta como un recurso inestimable para potenciar la innovación dentro de estas organizaciones.

En este artículo, nos adentraremos en el impacto de la automatización de procesos en la operativa de las pymes, así como en su capacidad para catalizar la innovación en su esencia misma.

Sigue leyendo haciendo clic aquí.

 

New call-to-action

 

Fuentes: El Mundo, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.