La gigafactoría de baterías que llega a Extremadura

En un encuentro trascendental celebrado la pasada semana en Navalmoral de la Mata (Cáceres), la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido con el presidente de Envision Group, Ley Zhang, para sellar un hito crucial en el desarrollo industrial de la región. En este encuentro se ha anunciado el inicio de la construcción de la gigafactoría que la multinacional tecnológica asiática llevará a cabo en la localidad extremeña durante el primer semestre de 2024.

La presidenta Guardiola ha destacado el enorme potencial que atesora Extremadura y ha enfatizado la plena disposición del Ejecutivo regional para facilitar la instalación de proyectos industriales de alto valor agregado. Durante la reunión, hizo hincapié en la prioridad de colocar a las empresas en el epicentro de las políticas y acciones gubernamentales, un principio evidenciado con el proyecto de Envision en Navalmoral, al que se han brindado todas las facilidades requeridas por la multinacional.

En este contexto, la presidenta y los representantes de Envision han acordado continuar colaborando estrechamente durante los próximos dos meses para asegurar que las obras comiencen cuanto antes.

Guardiola ha subrayado la urgencia de que Extremadura recupere el tiempo y las oportunidades perdidas en materia de desarrollo industrial, lo que implica un esfuerzo incansable y total disposición para atender las necesidades de las empresas interesadas en contribuir al progreso regional. Asimismo, ha destacado el compromiso de consolidar alianzas con inversores extranjeros para posicionar a Extremadura como referente en energía verde y sostenible, transformación digital e innovación.

La gigafactoría de Envision en Navalmoral de la Mata generará 3.000 empleos directos dedicados a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. En este sentido, la presidenta Guardiola ha expresado su gratitud hacia los promotores por su contribución a la creación de empleo en la comunidad autónoma.

Cabe destacar que la empresa asiática ha sido una de las beneficiarias de la sección A de la segunda edición del Plan Estratégico de Impulso del Vehículo Eléctrico (PERTE), recibiendo un total de 300 millones de euros en ayudas. Este respaldo financiero consolida aún más la presencia y el compromiso de Envision Group con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en Extremadura.

 

New call-to-action

 

Nuevos modelos de negocio

El diseño empresarial constituye un elemento fundamental que antecede al plan de operaciones de una compañía. Su propósito radica en brindar una comprensión clara sobre el tipo de empresa que se aspira a establecer y llevar al mercado, así como identificar a su público objetivo, estrategias de comercialización y métodos para generar ingresos. La noción de modelo de negocio fue acuñada por Peter Drucker en 1954 y posteriormente desarrollada por Alexander Osterwalder e Yves Prigneur en su obra «Generación de Modelos de Negocio» publicada en 2011. Según estos autores, un modelo de negocio es el conjunto de principios que rigen cómo una empresa crea, entrega y captura valor en su entorno operativo.

Sigue leyendo sobre esta interesante temática en nuestro blog.

 

New call-to-action

 

 

Fuente:  El Diario, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.