Euskadi: Líder en Ciberseguridad en Europa

En un análisis reciente presentado por el ‘Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi’, se destaca que Euskadi ha superado significativamente tanto a España como a Europa en el número de empresas de ciberseguridad por millón de habitantes. Con una impresionante cifra de 79 compañías por millón de habitantes, Euskadi lidera este sector en comparación con las 28 en España y las 22.8 en Europa.

La comunidad autónoma vasca se erige como una de las regiones con mayor densidad de empresas de ciberseguridad en la Unión Europea, destacando además por su actividad en el panorama europeo.

En el ámbito de las startups, Euskadi muestra un próspero escenario con más de medio centenar de nuevas empresas emergentes dedicadas a la ciberseguridad, con un total de 59. Estas compañías abarcan diversas áreas como la seguridad en la nube, protección de datos, gestión de identidades y accesos, así como infraestructuras, entre otros aspectos relevantes.

 

New call-to-action

 

Uno de los puntos destacados del ecosistema de ciberseguridad de Euskadi es su diversidad, con una amplia gama de agentes especializados que incluyen centros tecnológicos, universidades, integradores/consultores, distribuidores/mayoristas, y fabricantes locales. Esta diversidad permite abordar proyectos de ciberseguridad de manera integral y eficiente.

El informe subraya que Euskadi es un territorio atractivo para la inversión en ciberseguridad, con varias iniciativas de colaboración público-privada y un entorno fiscal favorable, según la tercera edición del Libro Blanco de la Ciberseguridad.

En un evento dedicado a «Euskadi Digital Segura: un ecosistema referente en Europa», organizado por la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología (GAIA), la Asociación de Empresas de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) y el Gobierno Vasco a través de SPRI, se proyecta un futuro prometedor para la ciberseguridad industrial en Euskadi. Su consolidación se basa en un sólido compromiso colaborativo entre las instituciones públicas y privadas, lo que lo posiciona como un referente internacional en ciberseguridad industrial.

El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente está impulsando el crecimiento del tejido empresarial con un programa que este año contará con un mínimo de 3.5 millones de euros.

El informe también destaca una brecha significativa entre la oferta y la demanda de profesionales en el sector de la ciberseguridad. Se enfatiza la promoción del talento especializado tanto en el ámbito educativo, mediante nuevos programas de estudio, como en el empresarial, donde se están capacitando a trabajadores para reorientar sus carreras hacia la ciberseguridad. Además, se busca atraer talento de fuera de la comunidad autónoma para fortalecer aún más este sector en expansión.

 

New call-to-action

 

La importancia de proyectos sólidos para atraer talento en las pymes

El pasado 19 de diciembre de 2023, Tactio organizó el webinar «Atracción y Fidelización del Talento en la PYME Española», donde se destacó que contar con un proyecto sólido es clave para atraer talento en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). La sesión contó con la participación de Aner Garmendia, CEO de EGA MASTER, y Cecilia Coll, Responsable de Personas con Valores en LABORATORIOS QUINTON, como invitados especiales, y se centró en los desafíos que enfrentan las PYMEs en la captación y retención del talento.

Sigue a continuación el video-grabación de la sesión, así como el enlace a la crónica del evento.

 

 

Fuente: Expansión, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.