Los desafíos de la pyme: talento y financiación
En el dinamismo económico de La Rioja, las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un papel fundamental, representando más del 90% del entramado empresarial. Su destacada capacidad para la exportación e internacionalización las posiciona como actores clave en el panorama económico local. De hecho, un 31% de estas empresas logran colocar sus productos en mercados extranjeros, superando significativamente la media nacional del 23.5% entre las pymes. Este dato proviene de un estudio presentado recientemente por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el cual destaca la posición privilegiada de las empresas de la región en términos de innovación y rendimiento.
Según el informe, la actividad innovadora de las pymes ha experimentado un notable crecimiento este pasado año 2023 en comparación con 2022, siendo el sector industrial el líder en este aspecto. En cuanto a indicadores de rendimiento, las pymes riojanas, con la participación de 226 empresas en el estudio, sobresalen por encima de la media nacional en diversos aspectos como la calidad de productos, eficiencia en los procesos productivos, satisfacción de clientes y empleados, así como en la gestión del absentismo laboral, que se sitúa entre los más bajos de España.
Sin embargo, los desafíos cotidianos también son una realidad palpable para estas empresas, según reconocen tanto los autores del estudio como los propios empresarios. La escasez de personal cualificado se erige como una preocupación principal, afectando a casi todos los sectores de actividad, como señaló José Antonio Clemente, investigador principal del observatorio por la competitividad de la pyme en UNIR. En este contexto, se subraya la necesidad de aumentar las inversiones en formación, además de diseñar perfiles profesionales acordes con las demandas del mercado, una tarea en la que la universidad también está involucrada.
La consejera de Economía, Belinda León, reconoce la importancia de alinear los planes de formación con las necesidades sectoriales. Sin embargo, la formación no es la única área en la que se requiere acción. Los autores del estudio también abogan por una menor presión fiscal, reducción de las cuotas de la Seguridad Social, más ayudas a la inversión y una mayor agilidad en los trámites burocráticos. Estas peticiones se presentan como una suerte de «carta a los Reyes Magos», según Clemente. Otros deseos incluyen la reducción de los costos energéticos y una inflación controlada para hacer frente al aumento de los precios.
El acceso a la financiación es otro aspecto estudiado, revelando que solo el 14.2% de las pymes riojanas ha solicitado líneas de crédito a entidades financieras. Según el investigador, estas empresas enfrentan desafíos en términos de rentabilidad financiera y deben prepararse para afrontar retos como la digitalización, sostenibilidad, logística y ciberseguridad, áreas que requerirán mayores recursos.
Estrategias Innovadoras para Atraer y Mantener el Talento en las Pymes
Recientemente, Tactio llevó a cabo un webinar bajo el título «Atracción y Fidelización del Talento en la Pyme Española», donde se resaltó la importancia de contar con un proyecto empresarial sólido como factor clave para atraer talento. El evento contó con la participación destacada de Aner Garmendia, CEO de EGA MASTER, y Cecilia Coll, Responsable de Personas con Valores en LABORATORIOS QUINTON, quienes compartieron sus perspectivas sobre los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en cuanto a la captación y retención del talento.
Durante la sesión, se abordaron diversas estrategias y prácticas exitosas para atraer y retener empleados en el ámbito de las pymes. Se enfatizó la relevancia de tener un proyecto empresarial atractivo y sólido, que brinde oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para los colaboradores. Según los expertos, la transparencia en la visión y los valores de la empresa son aspectos fundamentales para fomentar la confianza y el compromiso entre los integrantes del equipo.
Si deseas conocer más detalles sobre el evento y acceder a la grabación del webinar, te invitamos a hacer clic aquí.
Fuente: La Rioja, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.