África, más cerca de las pyme cántabras
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, conocida como SODERCAN y afiliada a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria y el Consulado General del Reino de Marruecos en Bilbao, ha programado una jornada que explorará las oportunidades de negocio e inversión en Marruecos y otros países africanos.
La jornada está programada para el próximo 25 de enero, jueves, de 10:30 a 13:00 horas y se llevará a cabo en la sede de la Cámara de Comercio en Santander, ubicada en la Plaza Velarde, 5. La iniciativa se aprovechará de la presencia en Cantabria del Cónsul General de Marruecos, Sidi Mohamed Biedallah, quien participará junto a empresarios y expertos en estos mercados.
Las empresas interesadas en participar en esta jornada deben reservar su plaza completando el formulario disponible en el sitio web de SODERCAN.
España y Marruecos, debido a su proximidad geográfica, mantienen una estrecha relación comercial, siendo España el principal socio comercial de Marruecos. Esta posición se ha fortalecido en los últimos años gracias a acuerdos bilaterales que continúan generando incrementos en el intercambio comercial.
En la actualidad, el crecimiento económico de Marruecos, representando entre el 30% y el 35% del PIB, se impulsa principalmente a través de la inversión. En 2022, se realizaron modificaciones a la Carta de Inversiones, la norma de referencia, con el objetivo de agilizar los procedimientos administrativos, incentivar la inversión extranjera y proporcionar garantías a los inversores.
Desde 2017, Marruecos ha sido designado como un país PASE (Países de Actuación Sectorial Estratégica), dentro del marco de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027. Los sectores prioritarios para la colaboración incluyen automoción, energía, agricultura, tecnología industrial, turismo y transporte.
Marruecos busca activamente la participación de empresas españolas en el desarrollo de infraestructuras, especialmente en áreas como el sector sanitario, agua (irrigación y desalinización), automóviles, transporte (en particular, el sector ferroviario), textil y agroalimentario.

Programa de la Jornada
La inauguración del evento estará a cargo de Tomás Dasgoas, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, junto a Sidi Mohamed Biedallah, Cónsul General de Marruecos, José Miguel Zaldo, Cónsul Honorario vitalicio, y Ángel Pedraja, consejero delegado de SODERCAN.
José Miguel Zaldo, empresario y profesor con más de 30 años de experiencia invirtiendo en Marruecos y otros países africanos, presentará las oportunidades de negocios e inversiones en sectores emergentes como energía verde, agricultura tecnológica, agua, salud, formación, entre otros. El Dr. Abdessamad El Faik, profesor en la Universidad Politécnica Mohammed VI y director del Laboratorio de Materiales Inorgánicos para Tecnologías de Energía Sostenible, hablará sobre las ‘Nuevas economías en Marruecos y África del Oeste’, mientras que David Garay, director y fundador de Indegate Consulting con sede en Casablanca y delegaciones en varios países africanos, abordará las ‘Buenas prácticas en los negocios en Marruecos y otros países africanos’.
¿Quieres internacionalizar tu pyme? Vas a necesitar un Plan de Internacionalización
La toma de decisiones respecto a la internacionalización de una empresa marca un hito crucial, un momento de gran importancia para cualquier pequeña o mediana empresa (pyme). Este paso implica expandir la prestación de servicios o la comercialización de productos a países con culturas y características diferentes a las nuestras, lo que conlleva desafíos considerables pero también ofrece oportunidades sustanciales para el crecimiento y la expansión del negocio.
Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, resulta imperativo contar con un plan de internacionalización bien estructurado. A pesar de los desafíos inherentes, una pyme puede capitalizar este momento crítico a través de una planificación meticulosa y una ejecución estratégica, logrando así introducirse con éxito en nuevos mercados y alcanzar niveles de éxito sin precedentes.
Sigue leyendo sobre las claves para la internacionalización de tu pyme en el siguiente artículo.

Fuente: El Diario, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.