Relevo generacional y pyme madrileña

Relevo generacional y pyme madrileña

El traspaso de poder de una generación a otra dentro de empresas familiares se convierte en un tema crucial, alimentando tensiones y desafíos significativos. Según los últimos datos, este proceso puede representar una amenaza directa para la reputación y estabilidad de linajes empresariales con larga trayectoria en el mercado.

Se destaca las disputas comunes que emergen en este entorno empresarial, especialmente en lo referente a la asignación de acciones en procesos hereditarios, a menudo desencadenando conflictos abiertos de sucesión. De acuerdo con cifras del Instituto de la Empresa Familiar, en España actualmente existen alrededor de 1.1 millones de compañías bajo este esquema.

Asimismo, se recalca la importancia de llevar a cabo la gestión del negocio de manera imparcial y profesional, subrayando la necesidad de anticiparse a los posibles problemas para salvaguardar la competitividad de la empresa.

En cuanto a soluciones concretas, la importancia de establecer acuerdos desde la fundación misma de la empresa es vital, considerando la posibilidad de desavenencias entre socios en el futuro. Los pactos parasociales representan una herramienta valiosa aunque no infalible, ya que pueden existir situaciones en las que estos acuerdos no se cumplan. Sin embargo, se defiende su utilidad como un mecanismo para prever, mitigar daños y reducir el impacto de posibles conflictos. También resalta la redacción de un código ético como guía fundamental.

Detectar cualquier problemática a tiempo es determinante para evitar que afecte negativamente a la competitividad de la empresa. En este sentido, se considera esencial adelantarse a posibles conflictos para salvaguardar el buen funcionamiento del negocio.

 

New call-to-action

 

Relevo generacional y Tactio

Como vemos, la continuidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se ve directamente impactada por la planificación de la sucesión y el relevo generacional. En muchos casos, la falta de una planificación adecuada en estos aspectos conlleva a la desaparición de la empresa.

El proceso de sucesión no solo implica reconocer y respetar los valores fundamentales de la empresa, sino también una preparación reflexiva que involucre activamente a todas las partes relevantes en su desarrollo y aplicación futura. Es crucial asegurar la máxima participación y compromiso de todos los involucrados en este proceso para garantizar su éxito y continuidad.

Para ello, puedes consultar todo lo relativo al relevo generacional en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

Fuentes: Cinco días, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.