Impulso estratégico para el desarrollo de las pymes

Impulso estratégico para el desarrollo de las pymes

El dinamismo empresarial en Aragón se encuentra firmemente arraigado en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), representando un impresionante 99% del tejido empresarial en la región. En un esfuerzo por consolidar y estimular aún más este sector, las instituciones han delineado un plan de acción para el 2024, orientado a potenciar el desarrollo de las pymes, reconocidas como pilares esenciales para el crecimiento económico regional.

El Departamento de Economía, Empleo e Industria del Ejecutivo ha dado inicio a la confección del Plan Estratégico de Emprendedores y Autónomos, cuyo propósito central radica en brindar apoyo y acompañamiento a estas empresas en su desafiante travesía empresarial. «Buscamos estar cercanos a ellas», recalca Ana Sanz, directora general de pymes y autónomos del Gobierno de Aragón. «Es crucial generar un entorno propicio que permita el crecimiento y la consolidación de los emprendedores y las pymes», subraya.

El plan estratégico se enfoca en comprender a fondo los aspectos fundamentales del entorno empresarial, involucrando la participación de los agentes sociales y económicos. «Necesitamos la colaboración de todos para tener una visión integral de lo que es esencial», agrega la directora. Los objetivos del plan se centran en tres pilares: fomentar la cultura emprendedora, promover una mentalidad empresarial sólida y respaldar el crecimiento y consolidación de las pymes.

Sanz hace hincapié en la rentabilidad económica basada en principios de Economía Social y Circular como un objetivo fundamental del plan estratégico. El Gobierno considera estos conceptos como impulsores de un cambio cultural en las empresas. «Pueden abrir nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia en productos y procesos, así como para idear modelos de negocio innovadores», explica. La compatibilidad entre rentabilidad económica y sostenibilidad es el núcleo sobre el cual se desarrollan los objetivos del plan.

 

New call-to-action

 

Mirando hacia adelante, la directora general destaca la importancia de coordinar programas y acciones con organismos públicos y privados para maximizar los recursos disponibles. «Este plan será la brújula que nos guiará hacia la creación de un entorno favorable para las pymes y los autónomos en Aragón», concluye.

No obstante, las pymes han expresado sus preocupaciones y necesidades. Cepyme Aragón ha señalado la creciente morosidad como un desafío crítico que puede llevar al cierre de empresas. «Es vital desarrollar herramientas efectivas para revertir esta situación», enfatiza María Jesús Lorente, presidenta de Cepyme Aragón.

Asimismo, las trabas administrativas han sido un obstáculo recurrente para estas empresas. «Solicitamos a nuestros líderes políticos una simplificación administrativa que agilice los procesos», afirma la representante de Cepyme. La revisión y reforma de los procedimientos burocráticos se perfilan como una necesidad urgente para mejorar la eficiencia y reducir costos.

En cuanto a la carga impositiva, las pymes solicitan una fiscalidad diferenciada que alivie su peso financiero y les permita reinvertir en nuevas áreas de negocio. Por último, Lorente destaca la importancia del asociacionismo empresarial para el crecimiento y la sostenibilidad de las pymes, subrayando su papel esencial en este proceso de evolución y desarrollo empresarial.

 

Demandas de la pyme aragonesa en 2023

El año pasado en Aragón se ha evidenciado un enfoque notable en las necesidades de desarrollo empresarial dentro del sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). De acuerdo con los datos recopilados, un destacado 35% de las inquietudes empresariales se han centrado en la optimización de la «Organización». Este porcentaje resalta la prioridad que las pymes otorgan a la reestructuración y eficiencia de sus procesos, buscando potenciar la productividad y el rendimiento.

Por otro lado, un significativo 17% de las demandas está relacionado con proyectos destinados al ámbito «Estrategia y Viabilidad». Esto refleja la creciente importancia que las empresas aragonesas están dando a la expansión de sus negocios, buscando estrategias innovadoras para atraer y retener clientes en un mercado cada vez más competitivo. Además, el 13% destinado a proyectos de «Comercial y Marketing» subraya la necesidad de establecer planes sólidos y sostenibles que no solo garanticen la supervivencia, sino también el crecimiento a largo plazo de estas empresas en la región.

El informe completo del Tactiómetro 2023 está disponible para su descarga en el siguiente enlace.

 

 

New call-to-action

 

 

Fuente: Gobierno de Aragón, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.