Hasta 13.000 euros para la pyme logística
El sector del transporte en Aragón se encuentra en un momento de optimismo gracias a la reciente convocatoria de ayudas para su modernización por parte del Gobierno de la Comunidad. Estas ayudas, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, ofrecen a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector la oportunidad de obtener un apoyo financiero que puede llegar hasta los 13.000 euros.
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, presentó esta iniciativa en una jornada celebrada en la Sala Bayeu del edificio Pignatelli, dirigida a representantes de pymes y autónomos del sector del transporte. La convocatoria de ayudas tiene como objetivo central mejorar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera a través de la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad y la introducción de nuevas tecnologías. Los beneficiarios de estas ayudas son los autónomos y pymes involucrados en el transporte de mercancías o viajeros, excluyendo a las grandes empresas, así como otros actores que intervienen en el proceso de transporte, como cargadores o expedidores.

El montante total de las ayudas asciende a 2.986.425 euros, distribuidos en tres ejercicios presupuestarios que abarcan desde 2023 hasta 2025. Los subsidios varían en cuantía, oscilando entre 600 y 13.000 euros, y cada empresa puede solicitar un máximo de dos tipos de ayuda. Entre las áreas de modernización cubiertas por esta subvención, Anía destacó la adquisición de material digital, como los tacógrafos digitales de segunda generación, sistemas de gestión del transporte, sistemas de gestión empresarial y sistemas de gestión del propio transporte (SAE), que proporcionan información en tiempo real sobre la flota y mejoran la gestión de las flotas de vehículos.
En cuanto al transporte de viajeros, se subvenciona la implementación de reclamaciones por medios electrónicos y la mejora de los sistemas de venta de billetes. La gestión de estas ayudas cuenta con la colaboración del Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios. La secretaria general de esta institución, Celia Elfau, subrayó la importancia de asegurar que estos fondos se utilicen eficazmente y no se devuelvan al presupuesto central, y alentó a las empresas del sector a participar en la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2024.
Elfau también destacó que, hasta el momento, la ejecución de las ayudas ha sido limitada, con solo 235.500 euros materializados en 45 solicitudes, y expresó su deseo de que no sea necesario devolver ningún importe. En este sentido, la jornada tuvo como objetivo incentivar la participación de más empresas en esta valiosa oportunidad de financiamiento para la modernización del sector del transporte en Aragón.

Ejemplo de empresa del sector transporte
La compañía de transportes especiales Arbegui, con su sede operativa estratégicamente ubicada en la localidad vizcaína de Artea, se encuentra en un proceso de revitalización y renovación significativo. Marta Bergé, consejera de Arbegui, junto con Julen Arzadun, destacan que están experimentando un renacimiento de la empresa tras invertir en la experiencia y la visión de TACTIO, una consultora que ha sido fundamental en este proceso de transformación.
Tras la reciente intervención con TACTIO, Marta Bergé subraya que el enfoque actual se centra en prestar atención a Arbegui, completar el proceso de reorganización y diversificar la cartera de clientes. La empresa vasca se ha destacado como líder en el sector del transporte especial por carretera y ferrocarril, ofreciendo un servicio de máxima calidad y excelencia en sus operaciones.
En el ámbito del transporte especial, la diferencia para el cliente radica en la tranquilidad que experimenta al contratar un servicio. Marta Bergé explica que, en contraposición a optar por una solución de bajo coste y enfrentar incertidumbres, los clientes de Arbegui pueden confiar en que la empresa se adelantará a los problemas y garantizará un servicio de alta calidad.
Cuando las cuentas anuales de Arbegui no arrojaron beneficios, la empresa tomó la decisión de invertir en la experiencia y el ímpetu de TACTIO. Descubre su experiencia en el siguiente enlace.

Fuente: El Economista, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.