Sinergias entre lo rural y el litoral en Catí
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo turístico sostenible en la provincia de Castellón, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) organizó el foro empresarial «Focus Pyme: Encuentro Rural – Litoral» en el municipio de Catí. El evento tuvo como objetivo principal buscar sinergias entre las áreas rurales y costeras de la región, promoviendo la colaboración y el diálogo entre estos dos mundos.
La jornada se inauguró con la participación de Marta Pitarch, presidenta de la Mancomunitat Alt Maestrat, y Justo Vellón, director del CEEI Castellón. Pitarch, en su reciente cargo como presidenta, expresó su compromiso con la colaboración entre diversos agentes y la importancia de eventos como este en beneficio del territorio. Vellón, por su parte, destacó el enfoque del CEEI en explorar alianzas que fortalezcan la provincia en su camino hacia un futuro sostenible. Él señaló que como coordinadores del ecosistema de innovación y desarrollo empresarial, creen en la existencia de sinergias entre el mundo rural y costero de la provincia, enfatizando la importancia de mantener la identidad y particularidades de cada área, al mismo tiempo que se promueve la interconexión.

La sesión del evento abordó la manera de unir esfuerzos, recursos y medios para fortalecer la marca territorial, fomentar el sentimiento de arraigo y pertenencia, y promover la colaboración entre empresarios y agentes multidisciplinarios. Esto se planteó como un medio para impulsar el desarrollo turístico sostenible en sectores como la gastronomía, la agroalimentaria y la industria.
El evento contó con la ponencia de Vicente Budí, director del Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local de la Comunitat Valenciana y profesor titular de la UJI. Además, se llevaron a cabo tres mesas redondas que exploraron temas relacionados con el turismo sostenible, la realidad industrial y empresarial, nuevos proyectos y productos locales y gastronomía.
Budí destacó que uno de los desafíos más significativos que enfrenta el sector turístico en la actualidad es la falta de profesionales. No obstante, afirmó que el turismo tiene un futuro prometedor si se adapta a nuevas tecnologías y se enfoca en un modelo más sostenible y rentable que agregue calidad y valores autóctonos al sector.
Los encuentros FOCUS cuentan con el apoyo de la Generalitat a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) como parte de su política de respaldo al emprendimiento innovador en la provincia de Castellón.

Disarp, ejemplo de pyme valenciana
Desde su establecimiento, Disarp ha sido un actor clave en el suministro de soluciones integrales de higiene para su amplia base de clientes. Esta empresa familiar de origen valenciano se ha ganado un lugar destacado en su sector, y con el apoyo de TACTIO para la administración interna de la empresa, se encamina hacia un futuro brillante caracterizado por desafiantes metas a alcanzar.
Fundada en 1985, Disarp ha destacado por su compromiso inquebrantable en el campo de la higiene y el bienestar de sus clientes. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel esencial en la provisión de soluciones integrales de higiene, convirtiéndose en un referente de confiabilidad y excelencia en su ámbito.
Descubre la trayectoria de esta empresa y su trabajo junto a Tactio en el siguiente enlace.

Fuente: Valencia Plaza, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.