Nuevo plan de empleo en CLM para octubre

Nuevo plan de empleo en CLM para octubre

El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando los detalles de su próximo Plan de Empleo regional, el cual se espera que sea aprobado en el próximo mes de octubre. Según ha anunciado el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, durante la inauguración de la nueva planta de Linde en Torija (Guadalajara), se prevé que este plan genere un total de 7.000 puestos de trabajo en la región.

Este ambicioso plan, que marcará el inicio de la legislatura, mantendrá elementos tradicionales pero también incorporará novedades significativas. Entre las innovaciones destacadas por el jefe del Ejecutivo autonómico se encuentra la implementación de un «cheque empleo» destinado a personas que necesiten reincorporarse a sus empleos dentro del marco del Plan, así como la creación de espacios de formación en colaboración con empresarios locales. Estas medidas buscan aprovechar los fondos europeos disponibles para impulsar el empleo en la región.

El presidente García-Page enfatizó la fortaleza de Castilla-La Mancha en la atracción de inversiones empresariales, destacando que «cuando decimos que Castilla-La Mancha va bien, no es solo porque lo indican las estadísticas, sino porque tenemos un claro rumbo hacia el futuro». Subrayó además la estabilidad política y social que caracteriza a la región como un atractivo adicional para los inversionistas.

 

New call-to-action

 

En la misma línea, García-Page anunció el «Compromiso Torija», un plan que tiene como objetivo la captación de 200 proyectos de inversión extranjera en Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro años, tras registrar 154 durante la legislatura anterior. El presidente informó que actualmente hay once proyectos en desarrollo.

La recién inaugurada planta de Linde en Torija, dedicada a la fabricación de gases como oxígeno, nitrógeno y argón para su distribución en los sectores industrial, alimentario y medicinal, se considera una inversión estratégica para el desarrollo económico de Castilla-La Mancha. García-Page destacó su potencial para atraer nuevas empresas a la región y servir como motor de crecimiento.

La ceremonia de inauguración de la planta de Linde en Torija contó con la presencia del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el alcalde de Torija, Álvaro Murillo, junto a otras autoridades. Por otro lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, recordó que la puesta en marcha de estas instalaciones se llevó a cabo con el apoyo del Gobierno regional, que proporcionó una ayuda pública cercana a los dos millones de euros. Además, resaltó la colaboración entre Linde y el Gobierno para hacer realidad este proyecto. Franco destacó que Linde es uno de los 25 proyectos de inversión prioritarios para la región y anunció que el Gobierno autonómico está trabajando en la declaración de otros 88 proyectos de inversión de importancia en Castilla-La Mancha.

 

New call-to-action

 

Previsión de contratación en la pyme española 2023

Los resultados de la reciente encuesta en el informe Tactiómetro 2023 han arrojado una visión alentadora en cuanto a las perspectivas laborales en el presente año 2023. Según la encuesta, la mitad de las empresas encuestadas planean llevar a cabo contrataciones de personal durante el transcurso de este año.

El estudio también revela que el 40% de las compañías encuestadas esperan que su plantilla permanezca estable, sin cambios significativos en cuanto a contratación o despidos. Por otro lado, aproximadamente el 9% de las empresas estiman que tendrán que realizar despidos en el transcurso del año.

En conjunto, estos datos reflejan una tendencia favorable en términos de contratación y estabilidad laboral en el actual contexto empresarial. La cifra significativa de empresas que planean llevar a cabo contrataciones es un indicador positivo de la confianza que tienen en el crecimiento económico y la necesidad de expandir su fuerza laboral.

Por otro lado, el hecho de que un gran porcentaje de empresas no prevea cambios drásticos en su plantilla sugiere una cierta estabilidad en el entorno empresarial, lo que podría contribuir a un ambiente laboral más seguro y sostenible para los empleados. A pesar de la situación favorable, es importante destacar que el 9% de las empresas que anticipan despidos señala la necesidad de estar preparados para desafíos eventuales y la importancia de seguir apoyando medidas para la creación y retención de empleo en el mercado laboral.

 

Fuente: El Español, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.