La Rioja amplía el límite de exención para el aplazamiento de deudas tributarias

La Rioja amplía el límite de exención para el aplazamiento de deudas tributarias

La Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno de La Rioja ha anunciado una medida significativa para aliviar la carga fiscal sobre autónomos, pequeñas y medianas empresas (pymes) y particulares en la región. El límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas tributarias ha sido incrementado de 30.000 a 50.000 euros.

Esta decisión, que entró en vigor el pasado viernes 11 de agosto, fue publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y busca adaptarse al actual contexto económico caracterizado por desafíos financieros tanto para familias como para los sectores productivos. La intención es proporcionar un respiro financiero a aquellos contribuyentes que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias sin poner en riesgo su liquidez.

Es importante señalar que esta exención no tiene carácter retroactivo. Por lo tanto, todas las solicitudes que ya estuvieran en proceso antes de la fecha de entrada en vigor de esta medida seguirán sujetas a la normativa anterior, que establecía un límite de 30.000 euros para la exención de garantías y que ha estado vigente desde 2016.

La ampliación del límite de exención es aplicable a deudas tributarias que no superen un total de 50.000 euros, ya sea que estén en periodo voluntario o en periodo ejecutivo de pago. Sin embargo, es importante destacar que en el caso de las deudas en periodo ejecutivo, las restricciones sobre bienes y derechos del deudor en el momento de presentar la solicitud aún se mantendrán.

En cuanto a la determinación de la cuantía mencionada, se considerarán tanto las deudas incluidas en la solicitud como cualquier otra deuda del mismo deudor para la cual se haya solicitado, pero aún no se haya resuelto, el aplazamiento o fraccionamiento. Además, se incluirá el importe de los vencimientos pendientes de ingreso de las deudas que hayan sido aplazadas o fraccionadas, a menos que cuenten con garantías adecuadas.

Esta medida busca brindar un alivio financiero a los contribuyentes de La Rioja, especialmente a los autónomos, las pymes y los particulares, en un momento en el que la estabilidad económica es esencial para la recuperación de la región.

 

New call-to-action

 

Horizonte empresarial de la empresa española

El Tactiómetro es un documento realizado por Tactio de manera anual en la cual analizamos la realidad pyme a nivel nacional. En el informe de este año, el Tactiómetro 2023 ha incluido una pregunta destinada a conocer las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas en lo que respecta a su futuro empresarial. Sin lugar a dudas, considerando el contexto de inestabilidad política, social y las crisis sanitaria y económica, las pymes españolas enfrentan un panorama caracterizado por la incertidumbre. Aproximadamente la mitad de estas pymes creen que su horizonte empresarial se ve afectado por la «inestabilidad e incertidumbre debida a la alta inflación».

Al mismo tiempo, la «dificultad para mantener la competitividad» se revela como un factor relevante para una de cada cuatro pymes españolas, siendo este un aspecto estrechamente vinculado al mencionado anteriormente.

 

Si quieres consultar el informe Tactiómetro 2023 completo, puedes descargarlo en el siguiente enlace.

New call-to-action

 

 

Fuente: HaroDigital, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.