Fomentando la globalización de empresas gallegas

Covadonga Toca, Directora del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), visitó las instalaciones del Grupo Itelsis en Santiago de Compostela, enfocándose en resaltar la importancia de la internacionalización empresarial en el contexto actual. Toca subrayó que esta estrategia es clave para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos en Galicia.

En este sentido, Toca adelantó que en el último trimestre del año, la Consellería de Economía, Industria e Innovación lanzará una nueva convocatoria de los programas Galicia Exporta, que buscan facilitar la internacionalización de las empresas gallegas mediante herramientas innovadoras y canales de comercialización nuevos.

La directora elogió la colaboración entre empresas como Itelsis y el tejido empresarial local, destacando que este tipo de asociaciones permite a las empresas gallegas expandirse en la búsqueda de nuevos mercados. Itelsis ha sido un ejemplo concreto, beneficiándose de hasta cuatro convocatorias de Galicia Exporta Empresas para sus planes de internacionalización.

El objetivo de estos programas va más allá de las empresas individuales e incluye iniciativas colectivas y herramientas digitales. La próxima convocatoria fomentará acciones como la creación de tiendas en línea, campañas internacionales y estrategias de contacto en el exterior.

Desde su lanzamiento en 2016, Galicia Exporta Empresas ha respaldado cerca de 1.500 planes de promoción internacional, con una inversión total de 30,9 millones de euros. Esta colaboración es una parte fundamental de la Estrategia de Internacionalización, que busca fortalecer la digitalización y diversificación de los mercados exportadores gallegos.

La colaboración entre la Xunta y las empresas ha contribuido al mantenimiento de cifras récord en las exportaciones gallegas. En 2023, las exportaciones siguen en aumento, superando los 12.300 millones de euros en los primeros cinco meses, un 6,1% más que el año anterior.

 

New call-to-action

 

 

¿Está lista mi empresa para introducirme en el ámbito internacional?

Tomar la decisión de llevar a cabo la internacionalización de una empresa es un paso de gran envergadura, un momento crítico para cualquier pequeña o mediana empresa (PYME), ya que implica expandir la prestación de servicios o la comercialización de productos a países con culturas y características distintas a las nuestras.

Para lograrlo, es imperativo contar con un plan de internacionalización. Aunque llevar a cabo este proceso puede presentar desafíos significativos para una PYME, también ofrece numerosas oportunidades para aumentar el crecimiento y expandir el alcance del negocio. Mediante una planificación meticulosa y una ejecución estratégica, es posible introducir la empresa en nuevos mercados y alcanzar niveles de éxito sin precedentes. Los aspectos clave a considerar son los siguientes:

  1. Realizar un análisis de mercado exhaustivo.
  2. Evaluar la capacidad y recursos de la empresa.
  3. Diseñar un plan de negocios específico para la internacionalización.
  4. Establecer una red de contactos sólida.
  5. Adaptar el producto o servicio a las necesidades locales.
  6. Asegurarse de cumplir con las regulaciones vigentes.
  7. Capacitar al equipo de trabajo en aspectos internacionales.
  8. Supervisar de cerca y realizar ajustes cuando sea necesario.

En esta guía, te proporcionamos información detallada sobre los elementos clave para dar este importante paso hacia la internacionalización, en colaboración con Tactio.

 

New call-to-action

 

Fuente: Xunta de Galicia, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.