El sector servicios aumenta un 0,8% su facturación
El sector servicios en Castilla-La Mancha ha demostrado su resiliencia al registrar un incremento en su facturación del 0.8% durante el pasado mes de junio en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este logro no solo resalta el dinamismo de la región, sino que también la distingue de la tendencia nacional.
A nivel nacional, el sector servicios, que había mantenido una tendencia positiva durante 27 meses consecutivos, experimentó un ligero retroceso en su facturación del 0.7% en junio en comparación con el mismo mes del año precedente. Este descenso se atribuye principalmente a una disminución en las ventas del sector comercial, que se vio afectado por una reducción del 2.9% en las transacciones comerciales respecto al año anterior. Dentro de este contexto, el comercio mayorista experimentó una notoria caída del 8.9% en sus ventas.
Sin embargo, en contraste con la dinámica nacional, Castilla-La Mancha se destacó al mantener una tendencia alcista en su facturación del sector servicios. Además, la región consiguió un aumento del 1.5% en el empleo dentro de este sector. Aunque este crecimiento laboral es considerable, se encuentra ligeramente por debajo del incremento del 2% en el empleo a nivel nacional.
Los datos específicos muestran que las ventas en el sector de venta y reparación de vehículos y motocicletas aumentaron significativamente en un 13.7% con respecto a junio de 2022, mientras que el comercio minorista experimentó un incremento del 6.6%. Paralelamente, otros segmentos, como la hostelería (+9.8%), las actividades administrativas (+9.3%), las actividades profesionales (+6.1%) y la información y comunicaciones (+5.4%), también contribuyeron al aumento general de las ventas en el sector servicios.
Dentro del subsector de la hostelería, los servicios de alojamiento tuvieron un incremento sustancial del 12.8%, mientras que los servicios de alimentos y bebidas también experimentaron un aumento del 8.2% en comparación con junio de 2022. En términos más específicos, se destaca el destacado crecimiento de las agencias de viajes y operadores turísticos, que aumentaron sus ventas en un impresionante 21.8%, junto con los servicios de información, que lograron un incremento del 18.5% en sus ventas.
A nivel mensual, en una comparación entre junio y mayo, el sector servicios en su conjunto registró una disminución en sus ventas del 1.1%, marcando el mayor retroceso mensual desde diciembre de 2022. No obstante, es importante destacar que la ocupación en el sector servicios continuó su tendencia ascendente por vigésimo séptimo mes consecutivo, con un crecimiento interanual del 2%, superando en una décima la tasa registrada en el mes de mayo.
Finalmente, a nivel nacional, Baleares se erige como una destacada líder en términos de creación de empleo en el sector servicios, experimentando un aumento interanual del 5.9% en junio, al mismo tiempo que alcanzó una significativa subida del 10.5% en las ventas en comparación con el mismo período del año pasado.

Tipo de proyectos llevados a cabo por Tactio en CLM
Cuando hacemos mención a los tipos de proyectos llevados a cabo por Tactio en la región, destacamos el tipo de servicio más demandado por la pyme en la comunidad autónoma.
En el caso de la Castilla La Mancha, los proyectos relativos a la «Organización» (40%) han sido los más demandados, seguido de «Comercial y Marketing», con un 20% y «Producción y Operaciones», con un 16%.
Si quieres saber más acerca de los proyectos más demandados en otras CCAA, así como información relativa a la realidad pyme nacional, puedes consultar nuestro Tactiómetro 2023 en el siguiente enlace.

Fuente: DCLM, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.