Primer estudio retributivo en la región de La Rioja

Primer estudio retributivo en la región de La Rioja

En un esfuerzo por fomentar la captación y retención del talento en el ámbito industrial, ha dado comienzo el primer estudio retributivo en la región de La Rioja. Esta iniciativa se ha convertido en una herramienta disponible para todas las empresas del sector, con el objetivo de analizar y promover la igualdad salarial entre géneros y una justa remuneración en toda la cadena laboral.

El estudio retributivo ha sido impulsado por las autoridades regionales y los principales actores del sector industrial. Su implementación surge como respuesta a la necesidad de evaluar y corregir las posibles disparidades salariales que puedan existir entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. A través de este estudio, se espera identificar áreas donde se requiere una mejora significativa en la distribución salarial y la valoración de competencias y responsabilidades.

 

New call-to-action

 

La metodología del estudio se basa en el análisis minucioso de las nóminas y categorías profesionales dentro de cada empresa participante. Los expertos en recursos humanos y economía laboral trabajarán de cerca con las compañías para recopilar datos precisos y representativos. Los resultados obtenidos serán tratados de forma confidencial y se utilizarán para proponer estrategias de retribución justa y equitativa.

La igualdad salarial se ha convertido en un tema crucial en la agenda social y política de la región y del país en general. A través de la implementación de este estudio, La Rioja busca posicionarse como una región líder en el impulso de políticas laborales inclusivas y equitativas. Además, se espera que este enfoque hacia la igualdad de género contribuya a un ambiente laboral más favorable, lo que a su vez podría impulsar el desarrollo económico y la productividad industrial.

El estudio retributivo en La Rioja representa un hito significativo en la búsqueda de la igualdad salarial y el reconocimiento del valor de cada trabajador. A medida que se avance en la implementación de medidas basadas en los resultados, se espera que otras regiones y sectores industriales sigan este ejemplo y trabajen en pro de una sociedad más justa e igualitaria en el ámbito laboral.

 

New call-to-action

 

Captación del talento cualificado: Principal preocupación de la pyme española

En el recién divulgado Tactiómetro 2023, un informe anual realizado por Tactio, que arroja luz sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país, destaca una cuestión que ha captado la atención del ámbito empresarial nacional: la «Dificultad para encontrar personal cualificado» con un porcentaje significativo del 49,40%. Este dato representa una inquietante preocupación para casi la mitad de las empresas encuestadas.

En segundo lugar, se encuentra el «Incremento de coste de materias primas» con un 35,9%, seguido de cerca por los «Costes de producción» con un 28,2%. La suma de ambas inquietudes revela una estrecha interconexión entre ambas y supera el porcentaje de la primera preocupación mencionada.

Finalmente, la cuarta gran preocupación para las pymes es el tema de las «Ventas», con un porcentaje significativo del 27,9%. Estos datos reflejan la importancia de encontrar soluciones efectivas para fortalecer y agilizar los procesos de contratación de personal cualificado, así como para gestionar eficientemente los costes asociados a las materias primas y la producción.

El Tactiómetro 2023 ofrece una perspectiva valiosa sobre las principales inquietudes que enfrentan las pymes en el panorama actual, y plantea desafíos importantes para el desarrollo empresarial en el país. Estos resultados son fundamentales para orientar políticas y estrategias que fomenten un ambiente favorable para el crecimiento y la prosperidad del sector pyme en el futuro cercano.

Puedes consultar todos los resultados del Tactiómetro 2023 en el siguiente enlace.

 

Fuente: EuropaPress, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.