Navarra: 1,2 millones para competitividad pyme

Navarra: 1,2 millones para competitividad pyme

El Gobierno de Navarra destina 1,2 millones de euros en ayudas para mejorar la competitividad de las empresas de la región. Estas subvenciones, convocadas por la Dirección General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, buscan impulsar el desarrollo sostenible y claro de las pymes navarras mediante la contratación de servicios de asesoramiento especializado. El plazo de solicitud de estas ayudas ya ha iniciado y finaliza el 27 de julio para aquellos proyectos ejecutables entre enero y octubre de 2023, y el 28 de agosto para medidas a implementar entre enero de 2023 y abril de 2024.

El objetivo principal de estas subvenciones es que las pequeñas y medianas empresas de Navarra mejoren su competitividad mediante el análisis de diferentes áreas, la implementación de acciones de mejora y el desarrollo de proyectos de cooperación orientados a fortalecer su posición en mercados estratégicos. Estos proyectos pueden ser tanto individuales como cooperativos.

Las acciones subvencionables abarcan el análisis de medidas estratégicas, mejoras organizativas, aspectos relacionados con el proceso-producto en el que se centran las empresas (como el diseño y la eficiencia energética), transición ecológica y digitalización, estudios de mercado, análisis de posicionamiento a nivel estatal, proyectos de innovación social y medidas destinadas a fusiones, integraciones y cooperaciones empresariales. También se apoya la elaboración de protocolos familiares y otros acuerdos de continuidad empresarial, así como la contratación de personal directivo externo durante períodos de transición.

 

New call-to-action

 

Las subvenciones cubren los gastos externos de consultoría e ingeniería necesarios para implementar estas mejoras, así como las inversiones relacionadas con las áreas de producto-proceso, transición ecológica y mercado, siempre y cuando se deriven de los gastos de ingeniería o consultoría anteriores.

En términos generales, la subvención cubrirá el 45% del presupuesto considerado subvencionable por el órgano gestor de las ayudas. Esta ayuda puede aumentar hasta el 60% en casos donde la empresa destaque en igualdad de género, es decir, si cuenta con más del 30% de mujeres en puestos directivos y su plantilla femenina supera el 30%. También se considerará una mayor intensidad de ayuda si la empresa está asociada a un clúster o si presenta proyectos cooperativos más beneficiosos que las propuestas individuales.

El importe máximo de la subvención por empresa será de 25.000 euros, a excepción de las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas, cuyo máximo será de 20.000 euros. Para el año 2023 se ha aprobado un presupuesto de 600.000 euros, y se destinará la misma cantidad para el año 2024. Además, se prevé ampliar ambos presupuestos en 50.000 euros adicionales sin necesidad de realizar una nueva convocatoria. El proceso de concesión de las ayudas se realizará mediante concurrencia competitiva.

Las solicitudes y la documentación correspondiente deberán presentarse de forma telemática en el Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, a través de la ficha habilitada en el Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra en internet.

 

New call-to-action

 

Horizonte empresarial de la pyme 2023

En el recientemente publicado Tactiómetro 2023, informe realizado anualmente por Tactio y que muestra una radiografía de la realidad pyme de España, preguntamos a una serie de empresarios sobre su horizonte empresarial.

Las pymes españolas se enfrentan a un horizonte marcado por la incertidumbre. Casi una de cada dos pymes creen que su horizonte empresarial está marcado por la “inestabilidad e incertidumbre por la alta inflación”. Durante el periodo de 2022 y 2023 el BCE ha aumentado gradualmente los tipos de interés. Este hecho crea preocupación entre el empresariado nacional. A su vez, la “dificultad para ser competitivos” es un factor importante para una de cada cuatro pymes españolas, un factor plenamente relacionado con el anterior.

Puedes descargar el informe completo haciendo clic aquí.

 

 

Fuentes: Diario de Navarra, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.