Leve aumento en el número de empresas extremeñas

Leve aumento en el número de empresas extremeñas

La comunidad autónoma de Extremadura ha cerrado el mes de mayo con un incremento del 0,1 por ciento en el número de empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos, ligeramente inferiores a la media nacional que ha sido del 0,3 por ciento, reflejan un panorama estable en el tejido empresarial extremeño. Asimismo, el número total de trabajadores en estas empresas ha alcanzado la cifra de 260.133.

Según los informes publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), el mes de mayo ha mostrado un crecimiento del 0,6 por ciento en el total de afiliaciones en alta en la Seguridad Social en la región. Aunque este incremento es superior al registrado en el mismo periodo del año pasado, el porcentaje nacional ha sido significativamente mayor, llegando al 2,7 por ciento. Estos datos indican que, aunque la economía extremeña está experimentando un crecimiento moderado, aún hay margen para mejorar y alcanzar los niveles de crecimiento del resto del país.

En cuanto al tamaño de las empresas en Extremadura, el informe revela que el promedio de trabajadores por empresa ha sido de 7,8. La mayoría de las empresas, un 56,6 por ciento, cuentan con 1 o 2 empleados, aunque solo representan el 9,5 por ciento del total. Por otro lado, las empresas que emplean a un mayor número de trabajadores son aquellas con entre 50 y 249 empleados, representando el 21,1 por ciento, seguidas por las empresas con 500 o más trabajadores, que emplean al 18 por ciento del total de trabajadores en la región.

En cuanto a los sectores de actividad, se observa un crecimiento del 1,3 por ciento en el número de empresas en el sector de Servicios en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, se ha registrado una disminución del 0,3 por ciento en Industria, del 1,0 por ciento en Construcción y del 2,9 por ciento en Agricultura. El mayor número de empresas y trabajadores se concentra en el sector de Servicios, representando el 60,5 por ciento de las empresas y el 67,7 por ciento de los trabajadores. En promedio, cada empresa de este sector cuenta con 8,8 trabajadores.

En la provincia de Badajoz, el Régimen General de la Seguridad Social ha sido el mayoritario tanto para hombres (76 por ciento) como para mujeres (86,1 por ciento). Por su parte, el Régimen General Sistema Especial Agrario ha representado el 14,1 por ciento del total de afiliados. En los municipios de Malcocinado, Oliva de Mérida, Rena y Cheles se han registrado los mayores porcentajes de afiliados en el Sistema Especial Agrario, con un 73,9 por ciento, 61,2 por ciento, 59,1 por ciento y 56,6 por ciento respectivamente.

En la provincia de Cáceres, el Régimen General también ha sido el más representativo en términos de afiliación, con un 73,7 por ciento para los hombres y un 83,9 por ciento para las mujeres. El Régimen General Sistema Especial Agrario ha representado el 11,5 por ciento del total de afiliados en la provincia. Los municipios de Marchagaz, Santa Cruz de Paniagua, Villamiel y Villanueva de la Sierra han registrado los mayores porcentajes de afiliación a este régimen, con un 63 por ciento, 54,5 por ciento, 49,2 por ciento y 48,8 por ciento de sus afiliados respectivamente.

 

New call-to-action

 

Tactio en Extremadura

Hace 20 años, dos hermanos, Francisco y Pedro Fernández García, dieron inicio a Imtex, una empresa con sede en Villanueva de la Serena (Badajoz) que se dedica a la ejecución de trabajos de impermeabilización. Gracias a la iniciativa de estos hermanos, Imtex ha logrado expandirse y actualmente está explorando nuevos segmentos de mercado. Su objetivo a corto-medio plazo es expandir su negocio hacia Portugal.

Francisco Fernández García, quien junto a su hermano Pedro lidera Imtex (Impermeabilizaciones y Montajes Extremeños SL), afirma de manera contundente que la empresa familiar ha dejado huella en la historia. Descubre cómo, de la mano de Tactio, esta empresa mejoró en sus procesos.

“Nos dimos cuenta de que la empresa estaba tomando cierto volumen y, a raíz de la visita del delegado de TACTIO que nos abrió un poco la mente, también nos dimos cuenta de que no estábamos haciendo algunas cosas bien. Fallábamos en el control de obras, en el seguimiento de la administración, supervisión del personal, en los costos y beneficios de obras… En definitiva, se nos escapaban muchas cosas que no éramos capaces de abarcar”. – Francisco Fernández García, CEO de Imtex.

Toda a información en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

 

Fuente:  Región Digital, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.