La pyme balear reclama su lugar en la economía
La Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) ha celebrado su primera asamblea general de socios en la isla de Menorca, un evento destacado que contó con la presencia de importantes figuras. La presidenta de la entidad, Esther Vidal, encabezó la reunión, acompañada por Celia Torrebadella, directora territorial de Banco Santander, patrocinador del evento, y Luis Alejandre Sintes, General de Ejército retirado y presidente de la Fundación Hospital de la Isla del Rey. Además, asistieron más de noventa representantes de empresas familiares de las islas.
El acto tuvo lugar en la Isla del Rey y Esther Vidal inauguró la cita con un discurso que analizó la situación política del país. Vidal destacó la importancia de que los empresarios familiares sean escuchados y reclamó traspasos diligentes y colaborativos, así como pactos de estabilidad en los gobiernos para generar confianza en las instituciones, promover la inversión, la creación de empleo y la atracción de talento. La presidenta de la ABEF enfatizó que es el momento de demandar que se reconozca el papel de las empresas familiares como generadoras de empleo y riqueza.
Vidal también hizo un llamado a la responsabilidad al trabajar por el bien común. Solicitó programas de gobierno que prevean soluciones a los retos a largo plazo, consideren el impacto en las empresas y la economía de nuevas normativas y promuevan el control del gasto público y la inflación. La inflación, según Vidal, sigue afectando a los balances de las empresas y a los presupuestos familiares.
En su exposición, Vidal se refirió al sistema educativo actual y destacó la necesidad de formar jóvenes con expectativas e ilusión por el futuro, interesados en crecer como personas y como sociedad. Subrayó la importancia de dotarlos de conocimientos y herramientas útiles que los integren en un proyecto común y los preparen para enfrentar desafíos como la digitalización, la inteligencia artificial y la robotización.

Otro tema abordado por la presidenta de la ABEF fue la escasez de mano de obra cualificada. Vidal atribuyó este fenómeno al desajuste entre el mercado laboral y la formación, lo cual compromete la competitividad, la productividad y la evolución de las empresas familiares. Vidal instó a los dirigentes empresariales a remunerar adecuadamente el talento y enfocarse en las virtudes que caracterizan a las empresas familiares, como el cuidado del capital humano, la estabilidad, la flexibilidad y la visión a largo plazo.
Luis Alejandre Sintes compartió con los asistentes su visión sobre los liderazgos actuales, basándose en un libro reciente del político estadounidense Kissinger y en las últimas doctrinas del Ejército. Utilizando un símil náutico, Alejandre mencionó tres modelos de liderazgo: el modelo de navegación a remo, donde un patrón marca el ritmo y los remeros obedecen al unísono; el modelo de vela, donde cada marinero tiene tareas diferentes que se ejecutan coordinadamente bajo las órdenes de un patrón, y el modelo de rafting, donde cada remero actúa de forma independiente de acuerdo con el propósito común mientras el jefe va dando ánimos. Alejandre destacó que este último modelo debería ser el referente en un mundo caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre y la complejidad.

DP Masmiquel: Ejemplo de pyme familiar balear
Javier y Rosa Masmiquel representan la siguiente generación de una empresa familiar que fue establecida hace más de cuatro décadas en Palma de Mallorca por su padre, Josep Masmiquel. En sus inicios, la compañía se inició como un taller especializado en la reparación y restauración de sistemas de frenado y embragues. A medida que los vehículos evolucionaron y se volvieron más complejos, el negocio se expandió para adaptarse a las demandas del mercado actual.
En la actualidad, la empresa se dedica principalmente a la venta y comercialización de repuestos de múltiples marcas para el sector automotriz. Sin embargo, aún mantienen su compromiso con el rectificado, reparación y mantenimiento de frenos y embragues a través de sus propios talleres.
Si quieres saber más acerca de esta empresa balear, puedes hacer clic aquí.

Fuentes: Economía de Mallorca, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.