Ayudas hasta el 80% en digitalización de comercios

Ayudas hasta el 80% en digitalización de comercios

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha anunciado la apertura de una nueva línea de ayudas destinada a los autónomos al frente de pequeños comercios en Extremadura. Esta iniciativa permitirá subvencionar hasta el 80% de las inversiones que realicen para digitalizar y modernizar sus negocios.

El plazo para presentar las solicitudes comenzó el pasado 16 de mayo y corresponde a la segunda convocatoria del Programa de Modernización del Comercio, conocido como Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se ha destinado un presupuesto de más de 1,4 millones de euros para este plan.

Las nuevas ayudas, que fueron publicadas en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado lunes, tienen como objetivo financiar el desarrollo de planes y proyectos con contenido tecnológico, innovador y sostenible. Las pymes extremeñas podrán presentar sus inversiones de manera individual o a través de asociaciones u organizaciones que representen sus intereses.

El plan busca mejorar la gestión de la actividad comercial y el modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución. Para ello, se han establecido dos líneas de ayudas.

La primera línea está dirigida a pymes comerciales, incluyendo la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, el comercio al por mayor y al por menor, incluida la venta ambulante. Esta línea cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros y las ayudas cubrirán el 80% de los gastos subvencionables. El importe máximo de la ayuda será de 50.000 euros, mientras que el proyecto deberá tener una inversión mínima aprobada de 1.500 euros.

La segunda línea de ayudas está dirigida a asociaciones, federaciones y confederaciones del sector del comercio. Para esta línea se ha destinado un presupuesto de 100.000 euros y las ayudas cubrirán el 100% de los gastos subvencionables. Al igual que en la primera línea, el importe máximo de la ayuda será de 50.000 euros y se requerirá una inversión mínima aprobada de 1.500 euros.

Entre los gastos subvencionables para las pymes del comercio minorista se incluyen la mejora de la atención, relación y conocimiento del cliente, las funcionalidades de la venta a través de canales digitales, la ciberseguridad y gestión de datos, y el desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes, así como la eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular.

En cuanto a las entidades del sector comercial, los gastos subvencionables estarán relacionados con la transformación del punto de venta de forma colectiva, la sostenibilidad y economía circular, y la cadena de suministro y trazabilidad, entre otros aspectos.

El plazo para presentar las solicitudes por registro electrónico estará abierto hasta el próximo 31 de julio de 2023. Las inversiones realizadas desde el 1 de enero de 2022 podrán acogerse a estas ayudas, y los interesados tendrán hasta el 30 de septiembre de este año para la ejecución y el pago de las inversiones.

Con esta iniciativa, se espera impulsar la modernización y digitalización de los pequeños comercios en Extremadura, fomentando su adaptación a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, y contribuyendo así a su crecimiento y desarrollo en un entorno cada vez más tecnológico.

 

New call-to-action

 

Importancia de la digitalización en la pyme extremeña

La digitalización es clave para el crecimiento de las pymes en Extremadura. En un mercado globalizado, la adopción de tecnologías digitales brinda a estas empresas una ventaja competitiva. Permite alcanzar nuevos mercados, mejorar la eficiencia interna y fortalecer la conexión con los clientes. Además, fomenta la innovación y optimiza los costos operativos. En resumen, la digitalización es fundamental para el éxito de las pymes extremeñas en un entorno empresarial cada vez más digital.

En este entorno el Kit Digital cobra especial valor. Este programa del gobierno presupuestado en 3.067 millones de euros con fondos Next Generation EU, busca cambiar esa situación de falta de digitalización en la pyme. Con ayudas que van desde los 2.000 hasta los 12.000 euros, este programa tiene por objetivo la digitalización de las pymes y micropymes a nivel nacional.

En Tactio somos agentes digitalizadores oficiales, por lo que podemos ayudar a tu empresa en los siguientes aspectos:

  1. Sitio web y presencia en internet
  2. Gestión de redes sociales
  3. Publicidad en Internet (Campañas de pago)
  4. Inbound Marketing

Dispones aquí de la información ampliada en torno a estos servicios para fortalecer la presencia online de tu empresa.

 

New call-to-action

 

Fuente:  Junta de Extremadura, El Economista, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.