Éxito del Programa de Inversiones Productivas
El Programa de Inversiones Productivas llevado a cabo por el Instituto de Fomento de Murcia (INFO) tiene como finalidad fomentar los proyectos de inversión en activos materiales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.
De esta manera, en Murcia han podido beneficiarse en esta ocasión un total de 248 empresas de esta ayuda. La suma de todas las ayudas ha ascendido a 10,2 millones de euros. Asimismo, estas ayudas han propiciado la inversión por parte de las empresas de 33 millones de euros, el mantenimiento de 2.340 empleos directos y la creación de 560 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados.
“La iniciativa inversora es positiva para las empresas de nuestra región, ya que por cada euro de ayuda concedido se generan tres euros de inversión, lo que repercute en la creación de empleo de calidad, la mejora de la producción y que seamos punteros en I+D. Esta línea de subvenciones pone énfasis en la incorporación de equipamientos o nuevos productos, que incide de una manera muy directa en el cambio de modelo productivo, más encuadrado en la innovación para mejorar la competitividad que promueve con éxito el Gobierno regional” – Valle Miguélez, Consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.
Este programa está destinado a las pymes ubicadas en la Región de Murcia, con excepción de las dedicadas a la pesca, la acuicultura y la producción primaria de productos agrícolas. Por municipios, Murcia, con 39 proyectos; Yecla, con 22 expedientes; y Molina de Segura, con siete proyectos, han sido las localidades con más ayudas concedidas.
Este programa de ayudas comenzó su andadura en 2017. A día de hoy, se han concedido 381 expedientes, con 36,1 millones de euros en ayudas, que han generado una inversión de 109,5 millones de euros y la creación de 1.128 nuevos puestos de trabajo. El rango de las subvenciones concedidas, desde el inicio del programa, va desde los 12.000 euros a los 400.000 euros.

Radiografía de la pyme en Murcia
Murcia cuenta con alrededor de 95.000 pequeñas y medianas empresas (PYME) registradas, según datos oficiales. Esto representa el 99,8% del tejido empresarial de la región y pone de manifiesto la importancia de estas empresas para la economía local.
Además, las pyme murcianas generan más de 320.000 empleos, lo que equivale al 68,5% del empleo total de la región. Los sectores con mayor presencia de pyme en Murcia son el comercio, la hostelería, la construcción, la industria manufacturera y las actividades profesionales, científicas y técnicas.
De las pyme de Murcia, el 95% tienen menos de 10 empleados, lo que demuestra que estas empresas son principalmente de pequeño tamaño. Sin embargo, a pesar de su tamaño, las pymes de Murcia juegan un papel fundamental en el desarrollo económico de la región y en la creación de empleo.
En este contexto, es fundamental seguir apoyando a las pymes y facilitar su acceso a recursos y herramientas para mejorar su competitividad y sostenibilidad. Con el esfuerzo conjunto de estas empresas y de las instituciones públicas y privadas, se podrá lograr un mayor desarrollo económico en la región de Murcia.

Calcular el coste de producción
¿Cómo calcular el coste de producción en tu empresa? Los costes de producción, los elementos que involucran, los costes fijos y costes variables o los diferentes términos que se engloban en este cálculo pueden ser determinantes a la hora de llevar a cabo una iniciativa empresarial.
En el siguiente artículo de Domingo Belmonte, Consultor en Tactio, nos habla de cómo calcular los costes de producción en tu empresa. Puedes consultarlo haciendo clic aquí.

Fuentes: INFO, La Razón, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.