Fomento de la responsabilidad social corporativa

Fomento de la responsabilidad social corporativa

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto amplio que implica que las empresas adopten prácticas y políticas éticas y sostenibles, considerando los impactos sociales, ambientales y económicos de sus operaciones. En Navarra, existen diversas iniciativas y prácticas relacionadas con la RSC por parte de empresas y organizaciones. Una de las principales iniciativas acogida a nivel internacional es el Pacto Mundial de Naciones Unidas, al que se han adherido numerosas empresas y organizaciones en Navarra, comprometiéndose a cumplir diez principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Además, en Navarra existen diversas organizaciones y entidades que promueven la RSC, como la Red Navarra de Empresas por la Responsabilidad Social Empresarial, que agrupa a empresas y organizaciones que promueven la RSC, y el Gobierno de Navarra, que ha puesto en marcha diversas iniciativas para fomentar la RSC en el ámbito empresarial. La última de ellas ha sido impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, la cual va a destinar 120.000 euros en subvenciones para favorecer el fomento de la responsabilidad social en las empresas de la Comunidad foral. Son 20.000 euros más que en la convocatoria anterior para implementar el sistema de gestión InnovaRSE.

Estas ayudas, las cuales abrieron su plazo de presentación de solicitudes ayer,  1 de marzo, estarán abiertas hasta el 10 de marzo. La presentación se realizará de manera telemática, a través de la ficha correspondiente del Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra en Internet.

New call-to-action

Según explica en un comunicado el Ejecutivo foral, la convocatoria de este año, al igual que las de años anteriores, va a ir destinada a la realización de dos etapas: el diseño del diagnóstico y plan de actuación (en adelante planificación RS) y ciclo de mejora con las tres metodologías: INNOVARSE, TAMIRSE e IMPLICARSE.

Sólo se subvencionará la primera planificación de RS y el primer ciclo de mejora de cada empresa que se ajusten a la metodología InnovaRSE, TamiRSE o ImplicaRSE de Gobierno de Navarra. Para poder solicitar las ayudas, las empresas tan solo deberán tener un centro de trabajo ubicado en Navarra, estar inscritas en el Registro Industrial de la Comunidad Foral, en el caso en que estén obligadas a ello y no haber sido sancionadas en materia de igualdad, de prevención de riesgos laborales o de medioambiente.

En cuanto a prácticas concretas en Navarra, podemos encontrar ejemplos como la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral, la adopción de prácticas sostenibles en la gestión de residuos y la utilización de energías renovables, la colaboración con organizaciones sociales y la promoción del voluntariado corporativo, entre otras.

 

New call-to-action

 

Auge de la RSC en Navarra

La RSC es un tema de creciente importancia para las empresas en Navarra. Según un estudio realizado por la Universidad Pública de Navarra, el 80% de las empresas navarras consideran la RSC como un elemento clave en su estrategia empresarial. La labor de las empresas se suma al impulso dado por el Gobierno de Navarra, el cual ha desarrollado una estrategia específica para promover la RSC en la región. La Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Navarra 2020-2023 tiene como objetivo impulsar la RSC en las empresas navarras y fomentar su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

Asimismo, la RSC es un factor relevante para los consumidores navarros. Según una encuesta realizada por el Gobierno de Navarra, el 67% de los consumidores navarros valoran positivamente las empresas que tienen una política de RSC clara y transparente. Es deber de la pyme regional enfocar su actividad en la RSC, dado que el propio mercado exige mayor sostenibilidad en la producción de productos y ética en el día a día de la empresa.

 

New call-to-action

 

Responsabilidad Social Corporativa en Tactio

La RSC es una práctica extendida en la pyme y Tactio, como consultoría líder en el sector pyme en España no podía quedarse atrás. Nuestros valores de compromiso, honestidad, respeto, pasión e integridad son los pilares que componen nuestra actividad diaria.

Un ejemplo concreto de RSC llevado a cabo por Tactio es la transmisión de conocimiento de un sector en el que somos expertos: estrategia y consultoría empresarial para pymes. Así, y de la mano de nuestro delegado, Raúl Velasco, se explicó a las y los alumnos del 2º curso de bachillerato del IES DELICIAS de Valladolid el concepto de consultoría de organización y estrategia, así como los servicios que se pueden ofrecer a las pymes en esta materia.

Si quieres saber más sobre esta actividad que llevamos a cabo, puedes seguir leyendo aquí.

 

New call-to-action

 

Fuentes: Gobierno de Navarra, La Vanguardia, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.