El Programa RETECH suma tres proyectos riojanos
En este sentido, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización, Nathalie Beaucourt, han participado de manera telemática en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. En la misma también han intervenido la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González.
En el transcurso de la reunión, el Ministerio ha anunciado los proyectos seleccionadas en el programa convocado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para que las Comunidades Autónomas participen en la iniciativa Agenda España Digital 2026: “RETECH” que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La iniciativa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) articulará diversos proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital, asegurando la coordinación, la colaboración y la complementariedad. RETECH se alinea con dos de los principales objetivos de la agenda España Digital, como son liderar el cambio disruptivo de manera inclusiva y sostenible, y focalizar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos clave. Se trata, por tanto, de una iniciativa que permitirá apoyar proyectos tractores fomentando el intercambio de conocimiento y multiplicando las oportunidades de cada región, a través de redes nacionales que permitan maximizar el equilibrio territorial y la cohesión social. Asimismo, establece 5 objetivos específicos:
- Contribuir a cerrar la brecha territorial existente.
- Articular proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital.
- Fomentar el liderazgo y la cooperación interregional en el impulso de proyectos tractores de alto impacto territorial y económico.
- Generar o potenciar iniciativas de carácter disruptivo basadas en distintas visiones, experiencias y conocimiento adquirido por las administraciones regionales.
- Impulsar efectos tractores en el conjunto del territorio para transitar hacia nuevos modelos de desarrollo más sostenibles e integradores.
El requisito que incluye el Programa RETECH es que cada iniciativa debe contar, al menos, con la participación de dos Comunidades Autónomas y promover la implicación de diferentes agentes del sector privado y público: pymes, empresas y grandes corporaciones del ámbito tecnológico, startups, tercer sector, entidades locales y otros agentes institucionales en función del tipo de proyecto.
La dotación presupuestaria para la financiación de estos proyectos por parte del Gobierno España es de 530 millones de euros y, una vez evaluadas las propuestas de las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha decidido seleccionar once proyectos, ocho de inteligencia artificial, emprendimiento digital y tecnología con impacto social, y tres ligados específicamente a ciberseguridad. De los mismos, dos serán liderados por el Gobierno de La Rioja y participará en un tercero.
En concreto, el Gobierno de Concha Andreu liderará en estrecha colaboración con los Gobiernos de Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, y la Comunidad Foral de Navarra, TechFabLab (Redes de Emprendimiento Digital). Un proyecto que tiene como objetivo principal tejer una red de emprendimiento digital entre estas regiones para dar respuesta a las necesidades de las iniciativas emprendedoras vinculadas a determinados sectores y tecnologías esenciales en cada uno de los territorios. En el caso de La Rioja, la finalidad del eje central del proyecto es poner en marcha un parque tecnológico en Logroño. En este centro tendrán cabida además de los servicios centrales de la red, zonas de vivero de empresas, laboratorios de tecnologías avanzadas y hub de emprendimiento digital, entre otros.
El segundo proyecto liderado por La Rioja es la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales junto a Navarra, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia y también participará en un tercero de Plataforma Agroalimentaria en Red (Misión Inteligencia Artificial) junto a Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha.,
El Programa RETECH dio a oportunidad a las diferentes comunidades autónomas de presentar proyectos en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras para las industrias, gemelos digitales, greentech, ciberseguridad, redes de emprendimiento digital, ruraltech, fashiontech y salud digital.
La importancia de la digitalización
La digitalización, clave en la estrategia europea con los fondos Next Generation EU, se presenta como una cuestión central para las pymes. En este sentido, el gobierno lanzó el programa Kit Digital, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Este programa, al que puede acceder cualquier pyme, tiene una financiación total de 3.067 millones de euros. La orden de bases del Kit Digital especifica que la cuantía de las ayudas irá en función del número de empleados. Las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 y ningún empleado.
En este sentido, Tactio se presenta como agente digitalizador en 4 servicios dentro del Kit Digital:
- Sitio Web y Presencia en Internet
- Gestión de Redes Sociales
- Presencia avanzada en internet
- Comercio electrónico
Si buscas definir la estrategia digital de tu empresa y digitalizar tu empresa, cuenta con nosotros haciendo clic aquí.

Fuente: Actualidad Rioja Baja, Agenda Digital 2026, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.